Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 24 de Marzo de 2021 2:30 PM
El País: 2021/03/24 02:30pm

Entregan 153 hectáreas reforestadas en Mocambo al Ministerio de Ambiente

A la fecha, se han desarrollado 13 proyectos de investigación con alumnos de post grado de la Universidad de Panamá.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la siembra.

Foto ilustrativa de la siembra.

Etiquetas

  • Siembra
  • Plantones
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Apoyo
  • control

Panamá Pacífico entregó en un acto simbólico 153 hectáreas reforestadas en Mocambo como parte de  su contribución al ecosistema del área.

El evento contó con la participación de Milciades Concepción, ministro de Ambiente, Juvy Cano, administrador de la Agencia Panamá Pacífico, y Vanessa Sentmat, directora de Creación de Espacios Innovadores.

 

También puedes leer: Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación de bioseguridad 

 

Mocambo es un proyecto de Panamá Pacífico que inició en 2009, y comprende la reforestación de 400 hectáreas. Se trata de un área que hasta hace seis años estaba invadida por paja canalera y que ahora ha sido reforestada con la siembra de 350 mil árboles de 46 especies nativas, entre ellas guarumo, guásimo, balso y hasta el emblemático árbol Panamá.  

Actualmente, el área es hábitat de animales silvestres, reptiles, anfibios e insectos, y predomina el agua en riachuelos que antes se habían secado, lo que representa un indicativo de que la vida en este sitio se está recuperando. 

En este momento ya existen 153 hectáreas restauradas. El proyecto comenzó en el 2008 con una gestión de MiAmbiente. En el 2009 fue generado el plan y un año más tarde inició la primera reforestación.

Para Milciades Concepción, ministro de Ambiente, esta es una muestra de lo que se puede lograr entre el Gobierno y la empresa privada, cuando se cumple con lo que establecen las normas ambientales.

“Nuestra administración está comprometida con dejar un país más verde, por ello hemos lanzado el Plan Nacional de Restauración Forestal, con el que esperamos restaurar unas 50 mil hectáreas de bosques con acciones concretas y medibles”, dijo el premier de la cartera de ambiente, valorando la compensación de London & Regional Panamá como un caso de éxito. 

 

También puedes leer: Panamá labora incansablemente para poner fin a la tuberculosis 

 

Por su parte Vanessa Sentmat, manifestó: “El desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente son la piedra angular del compromiso de Panamá Pacífico.  Todo lo que creamos preserva, convive, armoniza y se nutre del entorno natural que nos rodea”.  También agregó que “El área restaurada ha generado más de 350 puestos de empleo en la comunidad, y se ha promovido entre los estudiantes el desarrollo de proyectos de investigación en sitio, convirtiéndose este en un medio de práctica”.

A la fecha, se han desarrollado 13 proyectos de investigación con alumnos de post grado de la Universidad de Panamá y el Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza. La última investigación realizada ha determinado la presencia de saínos, venados, y mamíferos más grandes. 

Además, se han efectuado 14 actividades de educación ambiental con escuelas vecinas, entre ellas jornadas de reforestación y lanzamiento del proyecto en sitio con la asistencia de ministros y educadores.

“El proyecto de restauración de bosques de Panamá Pacífico instaló una metodología que implicaba insertar de 36 a 40 especies diferentes nativas en asocio con la plantación, que cumplieran con un indicador específico de 70% de especies de árboles pioneros, 20% de especies formadoras de bosques y 10% de especies que estuvieran bajo la categoría de protección”, manifiesta Cecilio Castillero, gerente de Operaciones de ECOS Panamá.

Más de 450 estudiantes, docentes y padres de familia se han beneficiado de todas las actividades de capacitación ambiental en la comunidad.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×